Política de privacidad

Última actualización: 25 de mayo de 2018

Su privacidad es importante para Open Society Foundations (OSF). Esta política de privacidad ofrece información sobre los diferentes tipos de datos personales que recopilamos y las formas en las que hacemos uso de ellos. Esta política de privacidad es de aplicación para todos aquellos que interactúan con nosotros en línea (en particular, a través del sitio web espaisocietatoberta.org y cualquier otro sitio web de nuestra propiedad o que administremos) o para aquellos cuyos datos personales recopilemos (debe tener en cuenta que si es un empleado o trabajador de OSF, existe una política de privacidad aparte).

Si tiene cualquier pregunta, no dude en ponerse en contacto con nosotros utilizando la información de contacto que encontrará en el apartado 17.

  1. Quiénes somos

    Esta política de privacidad describe cómo OSF recoge y utiliza sus datos personales cuando interactúa con nosotros en la red o cuando de otro modo recopilamos y utilizamos sus datos personales. Open Society Foundations cuenta con oficinas situadas en todo el mundo. Puede encontrar más información sobre dónde nos encontramos en la página de Oficinas y Fundaciones. Si bien la gestión de nuestro sitio web la realiza OSF en Estados Unidos, los datos personales que recopilamos (a través del sitio web o por otros medios) pueden ser utilizados por cualquiera de nuestras oficinas y fundaciones en línea para los fines que se estipulan en esta política de privacidad. Cuando en esta política de privacidad nos referimos a OSF, incluimos a todas las oficinas y fundaciones.

    Tenga en cuenta que existen ciertos aspectos relacionados con esta política de privacidad que solo se aplican cuando es necesario cumplir con leyes específicas (p. ej., la ley europea de protección de datos, el Reglamento General de Protección de Datos). En algunos casos, es aplicable la ley de protección de datos de la UE. Consulte el apartado 10 para obtener más información sobre la transferencia de sus datos personales.

    El representante de la entidad de EE. UU. de Open Society Foundations que gestiona nuestras páginas webs es Open Society Institute, en la UE es Open Society Foundation–London.

  2. ¿En qué momento recopilamos sus datos personales?

    Podemos recabar sus datos personales de varias fuentes, como:

    1. Cuando nos los facilite directamente. Por ejemplo, si nos facilita su dirección de correo electrónico cuando se registra para recibir nuestras actualizaciones de noticias.
    2. Cuando los recabemos de forma indirecta. Existe la posibilidad de que terceros compartan sus datos personales con nosotros, tales como agencias de empleo, cuando contratamos personal, u organismos de verificación, cuando recogemos información sobre los solicitantes de becas. En la medida en que aún no lo hayamos realizado y estemos obligados a ello, le notificaremos cuando estos terceros nos envíen datos personales que le conciernan y le informaremos por qué y de qué manera vamos a usar dicha información.
    3. Cuando se encuentren disponibles públicamente. Sus datos personales pueden estar disponibles públicamente para nuestra consulta en fuentes externas. Entre ellos, se incluye la información disponible en páginas webs gubernamentales (p. ej., las instituciones federales de EE. UU y la UE) o páginas webs de empresas no relacionadas con OSF ni institucionales.
    4. Cuando visite nuestro sitio web. Nuestro sitio web utiliza cookies y otro tipo de tecnologías de seguimiento para mejorar la experiencia en él, lo que puede incluir la recopilación de datos personales. Consulte nuestra Política de cookies para obtener más detalles sobre el cómo el uso de las cookies puede influir en su información personal.
  3. ¿Qué datos personales utilizamos?

    Podemos recopilar, almacenar o tratar los siguientes tipos de datos personales:

    • su nombre completo e información de contacto, como la dirección de correo electrónico, dirección postal y número de teléfono;
    • información del perfil y nombre de usuario si se registra en nuestro sitio web;;
    • información que nos facilite relacionada con la solicitud de una beca, como la fecha de nacimiento, información biográfica, formación y experiencia laboral, información sobre los miembros de su familia, información laboral, ciudadanía e información sobre su residencia fiscal, pasaporte, hábitos alimenticios, imágenes de su firma, gastos, cantidad y objetivos deseados de las becas a las que desea acceder, así como información sobre su participación en un programa específico;
    • información que nos facilite cuando es candidato para formar parte de la junta directiva, como formación y experiencia laboral, información sobre los miembros de su familia, información laboral, posibles conflictos de intereses y gastos;
    • información que nos facilite cuando es candidato para un puesto de proveedor, como formación y experiencia laboral, información laboral, imágenes de su firma y formación sobre los servicios que presta a OSF;
    • información sobre cómo utiliza nuestra información y sistemas de comunicación;
    • información financiera, como datos bancarios y datos de tarjetas de pago;
    • sus preferencias de comunicación;
    • información sobre su situación y función profesional; e
    • información que nos facilite en los Foros (ver más abajo).
  4. ¿Qué información recopilamos automáticamente en línea?

    Asimismo, recopilamos determinada información de forma automática cuando interactúa con nuestro sitio web. Esto se realiza por medio de los archivos de registro del servidor, cookies y píxeles de seguimiento. Aunque la información que obtenemos pueda no considerarse información personal de acuerdo con las leyes del país en el que se ubica, reconocemos que existen ciertas leyes (p. ej., ley europea) que califican esta información como personal.

    Por ejemplo, identificamos y registramos automáticamente la dirección de Protocolo de Internet (IP) del dispositivo que se emplea para acceder a nuestro sitio web en nuestros archivos de registro del servidor cuando la visita, además de la hora de visita y las páginas visitadas. Puesto que el propósito de dicha práctica es calcular los niveles de uso del sitio web y ayudarnos a diagnosticar problemas en los servidores, reconocemos que la dirección IP también es un identificador en línea que puede utilizarse para crear perfiles de los usuarios de estos dispositivos. De este modo, si agrupamos información no personal con personal, trataremos toda esa información como información personal en la medida en que esté agrupada.

    Consulte nuestra Política de cookies para obtener más información sobre cómo recopilamos y utilizamos las cookies y los píxeles de seguimiento, así como nuestro uso de las estadísticas.

  5. ¿Qué sucede con los datos personales que se consideran más sensibles?

    En algunos países existen leyes que consideran ciertos tipos de datos personales como más sensibles y, por ello, necesitan mayor protección. Recopilamos este tipo de datos personales en determinadas circunstancias. Por ejemplo, podemos recopilar información personal sobre el estado de salud, religión, etnia, vida sexual y opiniones políticas. Asimismo, podemos recopilar información personal sobre los antecedentes penales.

    Tan solo recopilaremos y haremos uso de esta información sensible si existiera un motivo justificado para hacerlo y si la ley así lo permitiera. Por ejemplo, existen normativas más estrictas sobre la recopilación y la utilización de datos sensibles en la legislación europea. Cuando recopilemos información sensible o datos sobre antecedentes penales que le conciernan y estemos obligados a informarle en qué base jurídica nos basamos para hacerlo, se lo expondremos.

  6. Cómo usamos sus datos personales

    OSF utilizará sus datos personales para:

    • satisfacer sus peticiones a la hora de enviar una solicitud o registro en el sitio web;
    • revisar, evaluar y gestionar becas y otros programas de OSF;
    • realizar el seguimiento del progreso y la ejecución de dichos programas;
    • realizar el seguimiento y la gestión de conflictos de intereses;
    • gestionar trámites administrativos;
    • ponernos en contacto con usted si participa en un proyecto que administremos;
    • ponernos en contacto con usted para hacer recomendaciones, propuestas o avisarle sobre oportunidades que le pudieran interesar;
    • realizar comunicaciones administrativas o publicitarias;
    • permitirle hacer uso de nuestros servicios en línea (p. ej., foros, tablón de anuncios, blogs);
    • gestionar las operaciones financieras entre nosotros;
    • registrarle en un evento o cualquier gestión administrativa asociada con dicho evento;
    • ponernos en contacto con usted con fines promocionales y para informarle de eventos o publicaciones que consideramos que podrían interesarle;
    • fines de investigación de modo que podamos identificar tendencias clave en los resultados, que estén relacionadas con nuestros programas y proyectos;
    • cumplir con nuestras obligaciones legales vinculantes;
    • prevenir el fraude o el uso indebido del servicio; y
    • la interposición, defensa o ejecución de acciones judiciales.
  7. Fundamentos jurídicos

    De conformidad con determinadas leyes, debemos basarnos en uno o más fundamentos jurídicos para recopilar o utilizar los datos personales antes referidos. Consideramos pertinentes los fundamentos que se describen a continuación:

    1. Obligación jurídica. Cuando sea necesario el tratamiento de sus datos personales para cumplir una obligación jurídica a la que estamos sujetos (p. ej., porque debemos proporcionar información a las autoridades tributarias).
    2. Relación contractual. Cuando sea necesario utilizar sus datos personales para celebrar un contrato del que usted sea parte (o para adoptar medidas si así lo solicita para celebrar un contrato).
    3. Intereses legítimos. Aplicaremos este principio cuando la ley vigente nos permita recopilar y utilizar datos personales para nuestros intereses legítimos y cuando el uso de sus datos sea justo, equilibrado y no repercuta de forma indebida en sus derechos. Por ejemplo, es de nuestro legítimo interés utilizar datos personales relacionados con la planificación, la entrega y el seguimiento de nuestro trabajo programático y elaboración de becas.
    4. Consentimiento. Podemos solicitar su consentimiento para usar sus datos personales en determinadas circunstancias (p. ej., para enviarle publicidad por correo electrónico). Le garantizamos que cuando obtengamos su consentimiento, podrá decidir libremente si darlo o rechazarlo. Además, siempre podrá retirar su consentimiento en cualquier momento sin ningún perjuicio para usted.
  8. Utilización de nuestros servicios en línea (p. ej., foros, blogs)

    Podemos poner a su disposición determinados servicios interactivos a través de nuestro sitio web como tablones de anuncios, blogs y wikis (Foros). Podrá publicar información y materiales en los Foros. Consulte nuestras Directrices para la comunidad.

    Cualquier información (incluidos los datos personales) que publique en un Foro se convierte en información pública y podrá estar disponible para otros usuarios de nuestra página y para el público general. Además, su nombre podría aparecer asociado a cualquier publicación que realice. Del mismo modo, otros usuarios podrán consultar la información relacionada con su actividad en los Foros.

    Tenga cuidado y sea cauto cuando publique información (incluidos los datos personales) en un Foro. En concreto, no publique información personal sobre otras personas a no ser que esté seguro de que estas no tienen ninguna objeción a que su información personal se utilice de esa forma. Si publica cualquier información personal relacionada con otras personas, declara que tiene autorización para hacerlo y nos da permiso para hacer uso de la información con arreglo a esta política de privacidad. OSF NO ASUME NINGUNA RESPONSABILIDAD POR EL USO QUE PUEDAN DAR TERCEROS A LA INFORMACIÓN PERSONAL QUE USTED PUBLIQUE EN LOS FOROS..

    Si reside en California, es menor de 18 años y es un usuario registrado para utilizar nuestros servicios, podrá solicitarnos que eliminemos contenido o información que haya publicado en nuestros servicios poniéndose en contacto con nosotros a través de la información de contacto que se proporciona en el apartado 17. Tenga en cuenta que su solicitud no garantiza la eliminación íntegra o total del contenido o información, puesto que, por ejemplo, parte de su contenido puede haber sido compartido por otro usuario.

  9. ¿Compartimos sus datos personales?

    Podemos compartir los datos personales que recopila OSF (por medio del sitio web u otros medios) con cualquiera de nuestras oficinas y fundaciones de acuerdo con los propósitos que se establecen en esta política de privacidad en el apartado 6.

    Aparte de lo que se establece en esta política de privacidad, OSF no venderá, alquilará o arrendará sus datos personales a terceros. Sin embargo, podemos solicitar ayuda a terceros procesadores o podemos divulgar sus datos personales a terceros procesadores seleccionados (como agentes o subcontratistas) para los fines establecidos en el apartado 6. Dichos terceros tendrán la obligación de hacer uso de cualquier información personal que reciban de acuerdo con nuestras indicaciones.

    Por ejemplo, empleamos una plataforma externa de automatización de marketing para ayudarnos a gestionar las direcciones de correo electrónico y enviar correos a nuestros suscriptores. Cuando se registra para recibir nuestras actualizaciones por correo y nos facilita su dirección de correo, recibirá de forma automática un correo de dicha empresa confirmando su suscripción y le mostrará un enlace para darse de baja de la lista.

    Podemos contratar a terceros para ayudarnos con el alojamiento del sitio web, análisis de datos, procesamiento de transacciones, elaboración de becas y otros servicios administrativos.

    Nos reservamos el derecho de divulgar sus datos personales a terceros:

    • en el supuesto de que compremos o vendamos cualquier negocio o activo, en cuyo caso divulgaremos sus datos personales al posible comprador o vendedor o a tales negocios o activos;
    • si un tercero adquiere sustancialmente todos nuestros activos, los datos personales de que dispongamos se considerarán como uno de los activos transferidos;
    • a efectos de auditoría;
    • para hacer cumplir nuestros Términos y Condiciones;
    • para proteger cualquier operación de OSF, incluidos los derechos, la seguridad y la propiedad de OSF, así como nuestro personal;
    • si tuviéramos que cumplir con una obligación jurídica o regulatoria (p. ej., cumplir con un proceso o requerimiento legal de las autoridades públicas);
    • para permitirnos aplicar los recursos disponibles o reducir el daño que pudiéramos sufrir, y
    • en relación con cualquier procedimiento judicial o posibles procedimientos judiciales, para constituir, ejecutar o defender nuestros derechos legítimos.
  10. Transferencias internacionales de datos

    Algunos países cuentan con una normativa en materia de transmisión de información personal que nos exige que garanticemos que dicha información está protegida de acuerdo con la normativa pertinente. Si usted reside en el Reino Unido o la UE o sus datos personales son recopilados y utilizados por una organización en el Reino Unido o la UE, tenga en cuenta otros países fuera del Reino Unido o la UE tienen una normativa diferente para la protección de datos personales. En esos casos, cuando se transfieran, almacenen o traten sus datos personales fuera del Reino Unido o la UE de forma regular, implementaremos las medidas de protección pertinentes diseñadas para proteger sus datos personales. Puede consultar la lista completa de países reconocidos por la Comisión Europea que proporcionan un nivel adecuado de protección aquí.

    Podremos contratar a terceros fuera del Reino Unido y la UE para tratar los datos personales en nuestro nombre. Puesto que la información personal puede ser compartida entre las entidades de OSF, estos datos personales se enviarán fuera del Reino Unido y la UE a OSF en Estados Unidos.

    Si tiene cualquier duda acerca de la transferencia de sus datos personales, póngase en contacto con nosotros utilizado la información de contacto del apartado 17.

  11. Cómo mantenemos la seguridad de sus datos personales

    OSF toma las debidas medidas técnicas y organizativas para evitar la pérdida, el uso indebido o la modificación de sus datos personales. Restringimos el acceso a aquellos que necesiten dicha información y formamos a nuestro personal para manejar la información de forma segura. Lamentablemente, la seguridad perfecta no existe en un entorno digital. Por eso, no podemos garantizar ni garantizamos la seguridad de toda la información que nos transmita por medio de nuestro sitio web o en relación con él. Si considera que su interacción con nosotros ya no es segura (p. ej., cree que la seguridad de una cuenta que tenga con nosotros puede haber sido burlada), comuníquenoslo inmediatamente poniéndose en contacto con nosotros en dataprotection@opensocietyfoundations.org.

  12. ¿Por cuánto tiempo almacenamos sus datos personales?

    Mantendremos sus datos personales tanto tiempo como sea necesario:

    • para cumplir con los requisitos legales o reglamentarios a los que estamos sujetos en virtud de la ley aplicable;
    • para cumplir la finalidad para la que se recopilaron los datos personales; o
    • para defender nuestros derechos legítimos o los de terceros

    Si tiene cualquier duda acerca del periodo de tiempo durante el que se conservan sus datos personales, póngase en contacto con nosotros utilizado la información de contacto del apartado 17.

  13. Menores

    Nuestro sitio web no está dirigido al uso de personas menores de dieciséis (16) años. Si usted es menor de dieciséis (16) años, no nos facilite ningún dato personal a través del sitio web.

  14. Sus derechos y preferencias

    Tenga en cuenta que atenderemos sus solicitudes para ejercer sus derechos en la medida de lo posible y lo necesario según la ley aplicable. Algunos de estos derechos solo estarán disponibles para personas que interactúan con nuestras oficinas del Reino Unido o de la UE y para personas que están ubicadas el Reino Unido o la UE que se encuentren en nuestra lista de correo.

    Tendrá derecho a:

    • pedir la confirmación de los datos personales que dispongamos sobre usted y solicitar una copia de dicha información; si consideramos que tiene derecho a consultar esa información y podemos verificar su identidad, le facilitaremos estos datos;
    • retirar su consentimiento en cualquier momento si lo obtuvimos como fundamento jurídico para usar sus datos personales;
    • solicitar la eliminación de los datos personales que dispongamos sobre usted, hasta donde estemos legalmente obligados a hacerlo;
    • solicitar la corrección de cualquier dato personal que dispongamos sobre usted que considere erróneo;
    • Oponerse al tratamiento de los datos personales que le conciernan cuando: (i) se traten con base en el fundamento de intereses legítimos; (ii) se usen datos personales para marketing directo; o (iii) se usen los datos personales para fines estadísticos.
    • solicitar que se le entreguen los datos personales que le conciernan en un formato de lectura mecánica a usted o un tercero, siempre que haya sido usted quien nos haya facilitado los datos personales en cuestión y que nosotros los hayamos tratado (i) con su consentimiento previo; o (ii) porque fuera necesario para la celebración de un contrato del que usted es parte; en cualquiera de los casos, los tratemos utilizando medios automatizados; y
    • solicite que se limite el tratamiento de sus datos personales si existiera una discrepancia sobre su exactitud o uso legítimo.

    Tenga en cuenta que, si reside en el Reino Unido o la UE o si una organización del Reino Unido o de la UE recopila y utiliza sus datos personales, también tiene derecho de interponer un recurso ante la autoridad local de protección de datos sobre cómo utilizamos sus datos personales. En todo momento, considere antes plantearnos sus dudas poniéndose en contacto con nosotros utilizado la información de contacto del apartado 17.

    Sus opciones acerca del uso y la divulgación de sus datos personales

    Le ofrecemos opciones con respecto al uso y la divulgación de sus datos personales con fines publicitarios. Puede elegir:

    • Recibir nuestros mensajes electrónicos: si en el futuro ya no desea recibir nuestros correos electrónicos o mensajes de texto publicitarios, puede darse de baja enviándonos un correo electrónico a dataprotection@opensocietyfoundations.org o por correo ordinario utilizando la dirección que se indica en el apartado 17. Del mismo modo podrá darse de baja de nuestras actualizaciones de correo electrónico usando el enlace para darse de baja que aparece en la parte inferior de dichos correos.

    Intentaremos responder a sus solicitudes tan pronto como sea posible. Tenga en cuenta de que, si elige darse de baja de nuestros correos, mensajes de texto o comunicaciones impresas sobre publicidad, seguiremos pudiendo enviarle mensajes administrativos importantes de los que no podrá darse de baja.

  15. Otros sitios webs

    El sitio web puede contener enlaces a sitios webs de terceros. Los sitios webs de los enlaces no están bajo el control de OSF y no asumimos ninguna responsabilidad por las prácticas de privacidad o el contenido de dichas webs o cualquier enlace contenido en ellas. Le ofrecemos dichos enlaces solo para su comodidad, lo que no implica que OSF apruebe los enlaces que se incluyen en dichos sitios web. Si facilita cualquier dato personal en cualquiera de los sitios webs de terceros, su interacción se producirá en dicho sitio web (no en el nuestro) y será la política de privacidad del tercero la aplicable para recopilar y controlar los datos personales que usted facilite. Le recomendamos que se informe de las políticas y prácticas de privacidad de estos terceros. TENGA EN CUENTA QUE ESTA POLÍTICA DE PRIVACIDAD NO ABORDA LA PRIVACIDAD O PRÁCTICAS DE INFORMACIÓN DE NINGÚN TERCERO.

  16. Actualización de esta política de privacidad

    OSF podrá actualizar esta política de privacidad publicando una nueva versión en el sitio web. Si la actualización de esta política de privacidad supone cambios significativos sobre cómo tratamos sus datos personales, le informaremos de dichos cambios. En caso contrario, le recomendamos que revise la política de privacidad de forma periódica para estar al tanto de otras modificaciones.

  17. Cómo ponerse en contacto con nosotros

    El Grupo de Gobernanza de Datos de OSF es el responsable de supervisar el cumplimiento de la legislación pertinente en relación con sus datos personales. Si tiene cualquier pregunta sobre esta política de privacidad o sobre cómo tratamos sus datos personales, puede ponerse en contacto con el Grupo de Gobernanza de Datos:

    Correo electrónico: dataprotection@opensocietyfoundations.org

    Correo postal: Data Governance Group, Open Society Foundations, 224 West 57th St, New York, NY 10019