El pasado 3 de mayo organizamos el último de los talleres correspondiente a la línea de trabajo Herramientas para la decolonización de la tecnología. En la sesión Estrategias para una tecnología más decolonizada tratamos de […]
Archivos de Categoría: Drets humans
La última charla organizada por la Digital Freedom Fund dentro del ciclo Taking Digital Welfare Systems to Court se centró en la implantación del crédito universal en el Reino Unido.
Nos centramos en la implantación de SyRI, acrónimo que responde a System Risk Indication o sistema indicador de riesgo, implantado en 2014 por el gobierno neerlandés.
Sudáfrica, pese a un ligero crecimiento económico, todavía se enfrenta desde hace años a pobreza, desigualdad y paro.
La Digital Freedom Fund, a través del ciclo Taking Digital Welfare Systems, ha organizado un encuentro entre Kevin De Liban, Director de Advocacy en el Legal Aid of Arkansas, y Shannon Vallor, titular de la Cátedra Baillie Gifford de Ética de los Datos e Inteligencia Artificial en el Edinburgh Futures Institute de la Universidad de Edimburgo. Esta nueva conversación está centrada en el sistema de ayudas a los cuidados en el estado de Arkansas, al sur de los Estados Unidos.
En el Espai Societat Oberta creemos en la colaboración y las sinergias entre organizaciones y colectivos que trabajan por los Derechos Humanos. Nos gusta organizar eventos, charlas y actividades junto a otros actores sociales y […]
El uso que hacemos de las tecnologías inteligentes y apps de seguimiento se ha convertido en un debate crucial durante la pandemia de la COVID-19. Además, a este debate hace falta sumarle aspectos controvertidos como […]
El pasado 19 de octubre se presentó en Espai Societat Oberta la iniciativa #ColeSeguro, un proyecto impulsado por Plataforma de Infancia y Political Watch. En la charla virtual se comentaron los primeros resultados del proyecto, […]
Quién trabaje en el tercer sector o en entidades de la economía social seguro que alguna vez se habrá preguntado si lo está haciendo bien con la comunicación. Es una parte esencial de cualquier organización […]
¿Qué piensa Marta Peirano sobre la discriminación automatizada? Encuentro moderado por Carlos Delclós La primera mesa de la Jornada Inteligencia artificial y Derechos Humanos: ¿utopía o realidad? se centró principalmente en tecnología y poder. Para […]
- 1
- 2