
- Este evento ha pasado.
Cultura por Afganistán
5 noviembre 2021 11:00 - 12:00
Desde el movimiento Cultura per l’Afganistan, con la colaboración de la Academia del Cinema Català, Asian Film Festival Barcelona y Open Society Foundations, organizamos el próximo viernes 5 de noviembre a las 11h a la sede de la SGAE en Cataluña la conversación con las cineastas afganas Sahraa Karimi y Sahra Mande, dos mujeres activistas y artistas que luchan por los derechos de las mujeres a su país.
Con este acto queremos expresar la solidaridad activa de la sociedad barcelonesa y, por extensión, de la catalana con el pueblo afgano, así como visibilizar y dar voz a las mujeres artistas, activistas y políticas de Afganistán.
El acto es una de las acciones impulsadas por el movimiento Cultura per l’Afganistan para ayudar en la salida, la acogida y el reconocimiento de refugiadas políticas, artistas e intelectuales afganas y miembros otros colectivos en situación de vulnerabilidad, y que tiene que servir para reiterar la demanda hecha a los gobernantes para que se comprometan en la defensa de los derechos humanos y en la promoción de la cultura afgana a nuestro país y más allá de todas las fronteras.
Durante el acto se presentará el movimiento Cultura per l’Afganistan, sus objetivos fundacionales así como las primeras acciones que han articulado las entidades y miembros impulsores. Para la presentación contaremos con la presencia de:
- Maria Molins: junta directiva de la Academia del Cinema Català y Cultura per l’Afganistan
- Mònica Buenafuente: Cultura per l’Afganistan
- Menene Graso: Barcelona Asian Film Festival
- Jordi Vaquer: Open Society Foundations
Después de la presentación tendrá lugar un diálogo con las dos invitadas Sahraa Karimi y Sahra Mande, que será conduit por Maria Molins i Jordi Vaquer.
Acto en catalán e inglés con traducción simultánea
Sede SGAE Cataluña (Paseo Colom 6, Barcelona)
Sahraa Karimi
Nacida en Teherán el 1983, hija de refugiados afganos migrados en Irán, es una de las directoras de cine afganas de más renombre internacional. Formada en la Academia de Música y Artes vive de Bratislava (Eslovaquia), ha dirigido y producido unos treinta títulos, cortometrajes y largometrajes, fundamentalmente documentales, entre los que destacan Light Breeze, cortometraje documental premiado con el prestigioso premio eslovaco «Slnko v sieti» al Mejor corto, los documentales Parlika (2016) y Afghan Women Behind the Wheel (2009), este último galardonado además de unos veinte festivales de cine internacionales, y su último largometraje Hava, Maryam, Ayesha, filmado en Afganistán y que tuvo su premiere internacional al Festival de Venecia y se proyectó a la Asian Film Festival Barcelona el 2020.
Doctorada en dirección de cine en Bratislava, Karimi se convirtió el 2019 en la primera directora de la Afghan Film Organization, la agencia estatal de cine afgano.
Sahra Mande
Directora cinematográfica, profesora y fundadora de la Afghanistan Doc Film House, una empresa de producción con sede en Kabul, y cofundadora de la productora Anahat Vision and Films, con sede en Londres.
Después de formarse a la University of Artes London, volvió a Afganistán donde se ha dedicado en el cine documental, con un interés especial por las mujeres, la educación y la infancia en su país. Ha organizado varios festivales como el Afghanistan Human Rights Film Festival (FCDH) o A Window to Peace Annual Film Festival en la Universidad de Kabul.
Ha dirigido y/o producido una docena de films, cortos y largos, seleccionados y galardonados en todo el mundo, entre ellos Beyond the Burqa (2012), Long Night: Experimental (2016) o A Thousand Girls Like Me (2018), programada a la 7.ª edición de la Asian Film Festival Barcelona.
- Formato:
- Presentació